Desde 1994, la UNESCO celebra todos los 5 de octubre el Día Mundial de los Docentes. Particularmente, este año se plantea el lema: “empoderar al profesorado para construir sociedades sostenibles”. Se coloca a los docentes en un rol activo. No son sólo un medio para alcanzar objetivos sino que se constituyen como actores decisivos en la construcción de una educación de calidad y, en consecuencia, sociedades más sostenibles.
La Declaración de Incheon, aprobada en el Foro Mundial de Educación, reconoce de forma textual la importancia del empoderamiento docente. Durante el Foro de Educación más de 1.600 participantes de 160 países asumieron el compromiso de trabajar para el empoderamiento de los docentes, ofreciéndoles un espacio donde reciban buena formación, contratos justos y sistemas que apoyen su trabajo con recursos suficientes y eficientes.
De la misma forma, la Cumbre de Oslo sobre Educación y Desarrollo realizada este año destaca la necesidad de aumentar el presupuesto destinado a la formación de docentes.
Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Cumbre de las Naciones Unidas se incluye un objetivo específico vinculado a la transformación del rol docente. De aquí a 2030 se propone que “aumente sustancialmente la oferta de docentes calificados, en particular mediante la cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente en los países menos adelantados y los pequeños estados insulares en desarrollo”.
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO!
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!