El programa de Buenos Tratos, participó en las actividades abiertas con las que el Alojamiento Alternativo Temporal “Ricardo Rodríguez” quiere abrirse al barrio para generar espacios de encuentro, dinamización y participación para los vecinos del Casco Antiguo.
La participación en estas jornadas se ha realizado con una charla-taller sobre la resolución de conflictos como estrategia para prevenir la violencia. Los conflictos están presentes en nuestra vida cotidiana. En el taller abordamos el fenómeno del conflicto desde diferentes puntos de vista, por una parte realizamos un estudio teórico, conociendo el origen, los tipos de conflicto, los mecanismos de activación y de desarrollo, las variables desencadenantes y los factores psicosociales, y por otro, tomando como punto de partida algunas situaciones conflictivas, dar a conocer posibles alternativas de intervención para resolverlos.
El objetivo final fue descubrir algunas estrategias de resolución de conflictos de forma pacífica para la prevención de conductas violentas.
Reconocimos el potencial positivo de los conflictos y valoramos positivamente su resolución adecuada como forma de cuidar las relaciones interpersonales.
Reflexionamos sobre nuestra propia actuación ante los conflictos. Y buscamos soluciones negociadas.
Dentro de las Técnicas adecuadas para la resolución de conflictos de forma pacífica, hablamos de las Habilidades Sociales tales como la asertividad y la empatía y cómo estas se aprenden y desarrollan. Aprendimos a identificar y reconocer nuestras emociones. Y finalmente descubrimos que la conducta es modificable, por lo que depende de cada uno la gestión adecuada de los conflictos.
En cuanto a las estrategias abordamos algunas técnicas de comunicación, (escucha activa), algunas técnicas a conflictos menores, la mediación y finalmente la regla de las tres Ps.
PROBLEMA: Reconocer e identificar el problema, ser capaz de poner palabras a lo que sucede, Definir el problema.
PERSONAS: No mezclar ni incluir personas que no tienen nada que ver. Acotar a los implicados.
PROPUESTAS: Con creatividad e inteligencia, proponer soluciones que beneficien a todos y todas, y si implica alguna perdida que ésta afecte a todos por igual.
Finalmente a partir de estas propuestas realizamos casos prácticos para poner en práctica lo aprendido.
Apostamos por el modelo comunitario, donde entre todos, consensuamos normas y las acatamos.
No es fácil, es una tarea perpetua pero merece la pena.
Fue un taller muy participativo.
Nos parece una buena alternativa realizar estas charlas para abrir el Centro, interactuar con el barrio y para que las personas del Centro de Alojamiento Alternativo puedan abrirse a su contexto.
El proyecto de Alojamiento Alternativo Temporal “Ricardo Rodríguez”, tiene como objetivo acoger y atender a personas y familias con dificultades socio económicas y de vivienda.