Los cortometrajes tienen grandes potencialidades didácticas, su brevedad condensa un sinfín de lenguajes y sentimientos orquestados en una historia, que el espectador o estudiante trata de predecir y reinterpretar en instantes, lo que genera expectativa y motivación. El cortometraje como un recurso dentro de una estrategia didáctica, debe orientar su objetivo de aprendizaje hacia la exploración de la sensibilidad y estimulación de procesos cognitivos de orden superior como la toma de decisiones y la autoreflexión, transcendiendo la proyección “clásica” de videos o películas para analizar sus elementos literarios (personajes, ambiente, argumento, entre otras generalidades).
El cortometraje exige, planificar una experiencia de aprendizaje rica en subjetividades, no debe haber interpretaciones “correctas” o “incorrectas”, los detalles gráficos o auditivos de las historia animadas, evocan recuerdos y sobre todo sentimientos en sus espectadores, tratar de comprender las intensiones de un personaje o el porqué de la acción de otro, convierte la discusión en sí misma en producto de aprendizaje.
Os adjuntamos una selección:
1. IF YOU GIVE A LITTLE LOVE – A veces pequeños gestos pueden convertirse en grandes y hacer que nos emocionemos. Este vídeo nos recuerda lo gratificante que puede ser cuidar y ser cuidado. Los maestros debemos abrir los ojos a nuestros alumnos, hacerles ver todos los caminos en los que se pueden adentrar… Este vídeo nos muestra uno de esos caminos.
2. UNSUNG HERO, HÉROE ANÓNIMO – Vídeo muy emotivo. Verás cómo las pequeñas acciones, que realizamos en nuestro día a día, siempre tienen su recompensa.
